top of page

El Triceratops es un dinosaurio que debe su nombre a sus características más sobresalientes. De tal forma, la denominación proviene del griego y se estructura así: tri =tres, cera =cuerno y tops =cara; llevado al Español tres cuernos en la cara. 

Uno de los rasgos más distintivos del Triceratops era su cabeza pues esta podía pesar hasta 12 tonelada, lo que la hace la más grandes de los animales conocidos. En dicha parte de su cuerpo, el Triceratops lucía tres cuernos: uno encima de la boca, y dos, de un metro de largo sobre los ojos. En la parte trasera de la cabeza tenían una la gola ósea-una especie de corona- que era una extensión de la nuca.

La función de los cuernos se asocia a la defensa de los depredadores; no obstante, se valora la posibilidad de que emplearan en el cortejo sexual como muestra de poder.

Herbívoros al fin, los Triceratops comían plantas en grandes cantidades para satisfacer las demandas de un cuerpo tan grande; lo necesitaban para funcionar correctamente. Se dice que permanecían casi todo el día junto a la comida.

La boca de este animal se parecía a la de los pericos actuales y le posibilitaba arrancar hierbas. Sus dientes eran chatos, no afilados, con cerca de 40 columnas de ellos- tres o cinco dientes por columna- que sumaban en total entre 432 y 800 dientes. Al igual que en otras especies cuando sus dientes caían le salía otros.

Los Triceratopstenían la cabeza baja por lo que su dieta se conformaba por hierbas del suelo. Masticaba los alimentos durante un gran tiempo, tal como una vaca. Asimismo, se especula que por su corpulencia podía derribar árboles y comer, directamente, sus ramas.

Escuela N°51 -"José.E.Rodó"-Tiempo Extendido

bottom of page